Notas sobre el método de ánalisis técnico de Stan Weinstein
Introducción
El método de análisis técnico de Stan Weinstein se encuentra descripto a detalle en su libro "Secretos para ganar en los mercados alcistas y bajistas", en particular de describe por completo en el primer capitulo del mismo.
Método
Básicamente es un metodo de analisis técnico que define ciertas reglas de analisis sobre el comportamiento de las cotizaciones de un activo en particular, acompañado a un conjunto de pautas a seguir, lo cual da a entender como una filosofía de inversión.
El autor centra la metodología sobre dos pilares fundamentales, la concistencia a modo de disciplina de inversion y la creencia de que el analisis técnico sobre el comportamiento de los precios pueden ayudarnos a identificar momentos de compra o de venta.
El proceso de inversión se reduce a un conjunto de pautas simples que deben respetarse:
- No compre nunca una acción sin comprobar su gráfico.
- Nunca compre una acción cuando se produzcan buenas noticias, especialmente si el gráfico muestra un avance significativo antes de difundirse la noticia.
- Nunca compre una acción porque parezca barata tras un bajonazo. Cuando las ventas finalicen, comprobara que lo barato puede llegar a ser más barato.
- Nunca compre una acción que esté en una tendencia bajista en el gráfico.
- Nunca conserve un acción que esté en una tendencia bajista, sin imporar lo bajo que pueda ser el ratio de precio/beneficio. Varias semanas después y unos puntos más abajo sabrá las razones por las que la acción bajaba.
- Sea siempre concistente. Si se encuentra a sí mismo comprando y vendiendo en situaciones idénticas, algo terriblemente equivocado le está sucediendo a su disciplina.
La lectura de los gráficos
El momento de lateralización de precios (Trading range) identifica un rango de precios máximos y mínimos que suelen ser respetados en las negociaciones, lo cual define lineas de soporte como de resistencia.
El papel de las áreas de soporte (Support area) como de las zonas de resistencia (Resistance zone) representan un momento clave a seguir en la estrategía de inversión, ya que afirma que dichas rupturas son las más significativas.


Con respecto a las rupturas de las lineas de tendencia tanto al alza (superando resistencias o breakout), como a la baja (rompiendo soportes o breakdown), considera que comparativamente son movimientos con menos fuerza a los anteriores y que posibles movimientos en sentido contrario (pullback) retornen las cotizaciones en el sentido de la tendencia abandonada.


Para el autor, existen diferentes categorías de línea de tendencias y considera que las mismas son más significativas mientras más puntos de contacto tengan con las cotizaciones de precios (más de tres puntos de rebote), por lo cual mayor dedería ser la señal de alerta cuanto más significativa sea la linea de tendecia superada. Además considera que las rupturas de tendencia tambien pueden validarse con un incremento en el volumen negociado, lo cual es mucho más importante en rupturas al alza que a la baja.
Comentarios
Publicar un comentario